Iniciar un negocio online no es una tarea sencilla. Debido a la intensa competencia, es bastante difícil que los emprendedores que recién comienzan logren sobresalir sin realizar un esfuerzo notable.
Para facilitarte un poco la tarea, te ofrecemos algunas ideas para que tu emprendimiento tenga éxito:
1. Enfoque
Acá nos referimos a elegir cuidadosamente cuál será la propuesta de valor de tu negocio. Tus competidores se dedicarán al mismo rubro que tú, pero ¿cómo tus productos serán diferentes de los suyos? ¿Qué diferenciará tu servicio de los que presta la competencia? Este es tu enfoque.
2. Construir tu audiencia
Tener una tienda online completamente operacional no significa que recibirás tráfico calificado Para ello necesitarás poner en práctica una estrategia de posicionamiento web y de publicidad digital. También puede ser bastante útil contactar bloggers para ser un autor invitado o participar en algún podcast que sea popular entre el público de tu negocio.
3. Desarrolla un plan de monetización
Lo más importante es que prepares tu plan para generar ingresos. Si tienes un sitio web que ofrece noticias relacionadas con un cierto ámbito, entonces ¿venderás suscripciones a tu sitio a cambio de información concreta para el lector? ¿Generarás ingresos a cambio de publicidad? Si vas a poner una tienda, el plan de monetización es evidente; solo tendrás que elegir los productos a vender (esto dependerá de tu audiencia y tu enfoque).
4. Perfecciona
Luego de implementar tu plan de ingresos y obtener resultados, intenta perfeccionarlo insistiendo en lo que funciona y estudiando lo que no marcha bien. Prueba con distintas ofertas, mejora el proceso de ventas, intenta agrupar servicios o productos. Después que logres desarrollar una oferta que funciona, ejecútala cada 30 días. Refina tus procesos y mejora lo que no esté funcionando tal como esperabas.
5. Haz crecer el negocio
Esta es la parte más compleja del negocio. Para ello no solo necesitarás lanzar nuevos productos, promociones o bonos constantemente. También podrían hacerte falta socios o afiliados que revendan tus productos y te permitan mejorar tus ventas sin realizar esfuerzos extraordinarios.