Desde 2024, el concepto de búsquedas basadas en intención ha ocupado un lugar de protagonismo destacable.
Para 2025 las tendencias más notorias del mercado hacen referencia a la personalización y creación de contenido auténtico y de calidad.
Para los próximos 12 meses los expertos en marketing aseguran una evolución propia de las estrategias tradicionales y clásicamente consolidadas. Las siguientes tres tendencias mencionadas implican una alta efectividad cuanto mejor y más personalizadas sean desarrolladas complementando, además, con un alto margen de innovación.
Tendencia 1: Maximalismo Gráfico
Desde hace varios años el «user-generated content» (UGC) ha demostrado ser una fórmula clásica y altamente efectiva para la creación de personalización. Esta estrategia permite conectar con el usuario de una forma única y exclusiva, con efectos notorios e inmediatos. Sin embargo, los auges de este tipo de estrategia harán proclive el uso de estrategias de diferenciación. Manteniendo un alto perfil de calidad pese a su origen Premium.
Tendencia 2: Naturaleza y ecosostenibilidad
En 2025 las tendencias de marketing en redes sociales han hecho de la escucha activa de los followers permite un mayor nivel de fidelización. Esta estrategia se basa en convertir seguidores en fans para crear una comunidad fandom más homogénea y nutrida. De esta manera los fans podrán ser participantes activos de la comunidad además de implicar sus gustos y necesidades en la creación de nuevos tipos de productos.
Tendencia 3: Transhumanismo e Inteligencia artificial
El marketing de influencers es una estrategia clásicamente conocida dentro de las tendencias de marketing en redes sociales. Su efectividad la convierte en un tipo de sistema el cual garantiza excelentes resultados para este tipo de colaboraciones identidad-empresa. Sin embargo, el público del 2025 ha sido capaz de reconocer el uso deliberado de estas estrategias siendo el año en donde el influencer marketing comienza a ser más natural y menos enfocado a la comercialidad.