Marzo de 2024 parece ser el mes en el que finalmente Google confirma que contenido de calidad es prioritario en la web.
Mediante dicha afirmación quedan desterrados los mitos sobre el reconocido «presupuesto de rastreo». Es decir, el número limitado de páginas que los motores SEO tienen la capacidad de rastrear diariamente. En realidad el portavoz de la empresa ha confirmado que la existencia de este presupuesto límite no existe y que los algoritmos de Google operan únicamente posicionando el contenido según su calidad. A continuación, se describe de forma certera, el funcionamiento de dicho mecanismo así como la forma en cómo es posible crear contenido acorde a dichos requerimientos.
¿Cómo funciona y qué técnicas deben utilizarse para producir contenido de calidad?
Hasta fecha reciente se entendía al presupuesto de calidad como el factor vital para el posicionamiento de los sitios webs en las listas SERPs de Google. Esto inducía al propietario web a creer que su sitio web debe permanecer dentro del número delimitado de URLs que la araña google era capaz de rastrear. Dave Smart, consultor de SEO aclaró dicha confusión en un postcast reciente y reafirmó la verdadera dinámica de los procesos de posicionamiento. En realidad, todo en la búsqueda de Google depende del «volumen de demanda» que una determinada temática posea en la lista SERP.
Según el experto la clave está en generar demanda de dicho contenido, haciendo que el motor SEO responda de forma positiva al contenido publicado. Así, Google confirma que contenido de calidad es el factor que va primero en dicho proceso. Así la clave de todo es examinar su sitio web, identificar sus problemas y optimizarlos de forma inteligente. El contenido, sea así establecido en cualquiera de sus formatos y manifestaciones debe cumplir con eficiencia con el proceso de satisfacción de las necesidades del usuario.